8 diciembre 2021
¿Podría usted responder en pocos segundos “sin perder la cabeza” ante una crisis en la que las vidas de cientos de personas dependen de sus decisiones? Hace unos años, la tripulación del vuelo 1459, que viajaba de Nueva York a Carolina del Norte, logró salvar a 155 personas en 208 segundos actuando hábilmente sin entrar ...
13 noviembre 2021
Lograr una “buena conexión” entre los miembros que conforman un equipo de trabajo en una organización resulta clave para convertirlo en un equipo de alto rendimiento. ¿Cómo cultivar estas interrelaciones personales en nuestras organizaciones? Podemos contar con un equipo de personas competentes, muy talentosas incluso, pero eso no basta para estrechar los lazos entre ellas ...
3 noviembre 2021
Los beneficios que para una organización tiene la implementación de un buen programa de coaching ejecutivo son tangibles y están bien documentados. Por ejemplo, en diversos estudios que ha presentado la International Coach Federation de manera regular desde 2009 el Retorno de la Inversión (ROI) proporcionado por el coaching, dependiendo del tipo de industria, va ...
18 octubre 2021
Las crisis económicas y laborales no son algo nuevo, aunque ciertamente los efectos globales y locales de la pandemia COVID19 no han tenido precedentes. Una gran cantidad de empresas han requerido reestructuraciones profundas para continuar operando, otras han cerrado, mientras que algunas más, especialmente en los sectores de tecnologías de la información y salud, han ...
27 septiembre 2021
Actualmente los equipos de trabajo de las organizaciones son más Diversos, Dinámicos y se encuentran Dispersos en múltiples áreas geográficas, comunicándose tan sólo a través de medios Digitales: Son equipos 4D. Eso conlleva retos nuevos, aunque las investigaciones han mostrado que algunos principios clave para desarrollar la eficacia de los equipos no han cambiado. ¿Sabe ...
20 septiembre 2021
En nuestras interacciones cotidianas —profesionales y personales— todos solemos dar y recibir. Aunque algunas personas se inclinan más hacia lo primero y otras hacia lo segundo. ¿Cómo se conduce usted y qué beneficios le ha brindado tal proceder a su organización y a usted mismo? Quizá nunca se lo había preguntado. Quizá se siente algo ...
7 septiembre 2021
La resiliencia es la capacidad de adaptarse con agilidad y positivamente a los cambios, en especial cuando estos son adversos. Desarrollar resiliencia a nivel personal y organizacional es aún más importante cuando el futuro parece particularmente incierto y los cambios en el entorno ocurren con rapidez. No es, sin embargo, una tarea trivial. ¿Cómo lograrlo? ...
30 agosto 2021
Tal vez en alguna sesión formal de retroalimentación o tras algún diálogo con un mentor, coach, o colega de confianza hemos reconocido que nos convendría hacer ajustes en la manera en que nos conducimos para lograr ser más eficaces en nuestra empresa. Probablemente hemos intentado estrategias diferentes y no logramos escapar a ciertos patrones recurrentes ...
10 agosto 2021
En los últimos años se han publicado una gran cantidad de estudios que muestran cómo el coaching impacta positivamente en la productividad de las organizaciones. De la misma manera, diferentes investigaciones bien estructuradas, respaldadas por evidencia neurocientífica y análisis estadísticos apropiados, indican que los programas de mindfulness bien implementados mejoran nuestra eficacia, disminuyen significativamente el ...
Quizá ha escuchado o leído alguna vez que al comunicarnos tienen más peso nuestra expresión corporal y la entonación de nuestra voz que las palabras que usamos. ¿Qué tan cierto es eso? ¿Hay estudios científicos que respalden esa creencia? ¿Puede eso afectar nuestros negocios? En un famoso estudio hecho por el Dr. Albert Mehrabian se ...
17 junio 2021
Hace dos décadas David Allen publicó un libro que se volvió un best-seller internacional y que rápidamente se difundió entre la mayoría de los ejecutivos de alto nivel de importantes organizaciones, Getting Things Done (GTD), traducido al español con el título Organízate con eficacia: El arte de la productividad sin estrés. Si usted no lo ...
Todos necesitamos tomar con sabiduría decisiones complejas en algún momento de nuestras vidas. Pero quienes ocupan posiciones de liderazgo requieren hacerlo con mayor frecuencia. Esto conlleva tener en cuenta información (en ocasiones incompleta o contradictoria) sobre recursos, consecuencias, valores, riesgos, etc. Un cálculo simple no basta para definir el mejor curso de acción y no ...
2 mayo 2021
Hay conversaciones inevitables en nuestros entornos laborales que en ocasiones nos cuesta trabajo manejar; digamos, proporcionar retroalimentación a un colaborador por un desempeño que se encuentra por debajo de un indicador, informarle a un cliente que habrá una demora en la entrega de un proyecto o que será indispensable hacer algún ajuste financiero significativo para ...
Quizá usted se ha preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre una estrategia ética de persuasión y la manipulación. Quizá ha debatido sobre el asunto con algunos colegas o incluso ha tenido que precisar y promover su postura al respecto con algunos directivos, un equipo de ventas o mercadotecnia. Ser persuasivos (y a la ...
12 abril 2021
Por muchos años se consideró que las decisiones cruciales se tomaban con la cabeza. Es verdad que desde hace años se tomaron en cuenta las emociones o ciertas intuiciones, pero ¿dónde estaban esas? ¿en el corazón? ¿en el lado derecho del cerebro? ¿Qué sería lo más importante para los negocios o la vida laboral? Investigaciones ...
Hace años se decía que el mundo se había vuelto vólatil, incierto, complejo y ambiguo (por sus siglas en inglés: VUCA) y se diseñaron estrategias para lidiar con eso. Con la revolución digital ahora se habla también de las tres «V» del Big Data: información Variada, generada a gran Velocidad y en grandes Vólumenes. ¿Cómo ...
¿Ha escuchado la frase «estar en la zona» o «actuar en estado de flujo»? La frase se refiere a un estado de «alta concentración» en el que se actúa con gran maestría, gozo y alto rendimiento; lo vemos en algunos atletas que hacen grandes proezas o en un gran violinista o actor en momentos cumbre. ...
Todos somos habilidosos para algo; Por ejemplo, para bailar, reparar autos, redactar poemas, hacer buenas inversiones, programar computadoras, entablar conversaciones divertidas, cocinar, dibujar, etc. Algunas de esas actividades son recreativas, otras profesionales. Solemos destacar más en aquello que nos gusta. Pero además de aprender a disfrutar lo que hacemos (y no sólo hacer lo que ...
La autora y articulista del New York Times Catherine Price afirma que la vida es aquello a lo que prestamos atención. ¿Qué piensa usted? ¿Deliberadamente elije usted cuándo y a qué prestar atención o son otros los que elijen por usted? Sin duda, hay situaciones de emergencia que no elegimos y que debemos atender. Cada ...
Hay bastante evidencia y buenos argumentos indicando que las mujeres pueden ser tan buenas ejecutivas como los hombres. Pero algunas investigaciones indican no sólo eso, sino que, en igualdad de condiciones las mujeres destacan mucho más que los hombres. O de manera más objetiva y cuantitativa, indicadores como la rentabilidad, el retorno de la inversión ...